martes, 8 de octubre de 2013

Metodología Unidad Didáctica: Los alimentos y sus sabores

Fundamentamos nuestra Unidad Didáctica en que la escuela no es algo aislado sino que está inmersa en la sociedad, cumple una función social, sobre todo en estas edades. La escuela va a transmitir conocimientos, así como valores que son tan necesarios en la escuela de hoy en día. Además, contamos con la interrelación de adultos y niños que favorecen la socialización, es decir, incorporar al niño en el grupo social en el que vive, como es la relación maestros-alumnos, las relaciones familiares, y todos los que componen su entorno social.

1.      Construcción de aprendizajes significativos, de manera que el niño relacione sus experiencias previas con los nuevos aprendizajes, mediante actividades que tengan sentido para él, que le interesen como es el caso de los alimentos y sus sabores.

2.      Globalización. Acercamiento del niño a la realidad que quiere conocer.

3.      Principio de actividad. Tanto física como mental, es una fuente de aprendizaje y desarrollo. Esta actividad tendrá un carácter constructivo en la medida que a través del juego, la acción, la manipulación y la experimentación el niño construya sus propios conocimientos.

4.      Principio de juego. El juego es la actividad propia de esta etapa, a través del cual se llevan a cabo numerosos aprendizajes significativos y se organizan los contenidos de una forma global.

5.       Creación de un ambiente cálido, seguro y con relación de confianza y afecto con el educador. 

6.      Principio de socialización. La interacción entre los niños constituye un recurso metodológico de primer orden. Las interacciones que se realizan en el grupo facilitan el progreso intelectual, afectivo y social.

7.      Organización del espacio y del tiempo, de manera que favorezca la autonomía y flexibilidad.

8.      Necesidad de una coherencia educativa entre padres y educador.

Con estos principios metodológicos que hemos escogido para desarrollar esta Unidad Didáctica pretendemos propiciar el aprendizaje significativo, potenciar la creatividad de los niños y crear un clima de interacción entre iguales.


Finalmente, hay que saber que cada niño tiene que desarrollarse integralmente, que cada uno es diferente del resto y que son seres en continuo desarrollo.


                                       


Esperamos que os sirva de ayuda saber la metodología que emplearemos en el aula durante las próximas semanas en relación a la Unidad Didáctica que trabajaremos: Los alimentos y sus sabores. 
Un saludo ;-) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario